
Temporada 1977-1978. Formación de los primeros jugadores, de izquierda a derecha; arriba: "El Greñas", Pedro Silva, Francisco Quintero, Antonio G., Ismael Ballesteros, Genaro Borja, Oscar Quintero. abajo: Jaime Sierra, Tino Zaragoza, Secundino Zepeda, José España, Rodolfo, Sixto España y "Goyo" (portero). Dirigidos por Roberto Chávez y el "Mono".

Nuestra identidad crece en las canchas y comienza a nacer en los niños de Lucrecia Toriz y de las localidades aledañas.

El primer año calendario basto para que nuestros jóvenes toricinos demostraran su amor por jugar al fútbol y darlo todo en las canchas para salir campeones en el torneo disputado de la Liga LZC (Lázaro Cárdenas).

La consagración de los toricinos en la Liga LZC comienza a ser reconocida por todo Lázaro Cárdenas y los alrededores, reflejando una identidad única y especial en Lucrecia Toriz además de demostrar del fútbol que hay en la localidad de Las Guacamayas.

Toriz 1980-1985. Se integran más nombres al equipo y el equipo se refuerza.

Con la llegada del fútbol en Lucrecia Toriz más gente comienza a interesarse en participar lo que da a la conclusión de formar más de un equipo en otras categorías a lo largo de la historia.

A inicios de los 80's se consige un subcampeonato en la "Segunda Libre". El equipo Toriz después de varias temporadas participando en la Liga LZC desde su fandación por primera vez un equipo nombrado "Toriz" deja de asisitir al torneo a mediados de los 80's.

Después de la reaparición del equipo Toriz en la Liga LZC, esta nueva reintegración de jugadores y leyendas se coronan campeones en la categoría "Segunda Especial". Jugando con gran personalidad el torneo para posteriormente brillar en la fase de liguilla y disputar una muy dura final, ganando el partido de ida para posteriormente perder el partido de vuelta pero haciendo la diferencia un gol para coronarse "La Toriz".

Temporada 1993-1994. No tardo en llegar el primer campeonato de los botines de la siguiente generación de jóvenes toricinos, al coronarse campeones en "Segunda Libre" de la Liga LZC e iniciando una nueva etapa de fantásticos jugadores con infinidad de liguillas al igual que sus antecesores.

"La Toriz" se expande a mediados de los 90's, en esta etapa se hacen equipos en "Segunda Especial", "Segun Libre" y "Reserva", se obtienen 2 campeonatos, finales y liguillas.

Los toricinos nuevamente emprenden su viaje a la primera fuerza de la Liga LZC.

En 1996, depués de una temporada sin participar un equipo Toriz, uno de los historicos porteros, Carlos Rosas, se dio a la tarea de recaudar fondos con rifas para volver a formar el equipo Toriz y desde entonces la franquicia se ha mantenido hasta el día de hoy. Durante este período (1995-2000) el equipo Toriz hizo torneos de ensueño, y pese a caer en la ligulla los jugadores se renovaban para disputar el siguiente torneo e imponer su fútbol total en consecutivas temporadas y liguillas sin rendirse una y otra vez. Un equipo especial.

Posterior a la partida de grandes jugadores de los 90's llega otro período de transición de jugadores toricinos, complicados torneos y en busca de un nuevo campeonato en manos de varias opciones de dirigentes.

El fútbol comienza a cambiar al mismo tiempo que una nueva generación de jugadores se integran a Toriz para reforzar el equipo. A principios de esta década la Liga LZC aprueba la creación de los clubes, y que para entonces ya de regreso Narcizo "Chicho" Bustos después de su paso por dirigir el equipo CNA por varios años, crea el Club Toriz en el 2002. Se consigue un subcampeonato y varias liguillas tanto en "Segunda Especial" como en "Segunda Libre".



Una vez más los toricinos demuestran la pasión y entrega al portar la camiseta hasta el final. Jóvenes y leyendas se unen para que el fútbol en Lucrecia Toriz volviera a sonrerír desde lo más alto.

Llega una década que se refuerza con la continuidad y trabajo como Club Toriz, la incorporación en la dirigencia de David Arandia y nuevos proyectos con las nuevas generaciones de toricinos.

Temporada 2011-2012 Toriz Quinta-A Subcampeona. La dirigencia y trabajo de David Arandia comienza a reflejarse con liguillas y finales.

Nuevamente a un paso de la gloria para los toricinos en la "Intermedia".

Llega el momento en que FC Toriz se centra en los niños y jóvenes. Es cuando Narcizo "Chicho" Bustos crea el Club Toriz en las categorías de menores. La visión tiene como objetivo darle protagonismo a cualquier jóven con la finalidad de formar y desarrollar los valores íntegros en ellos desde temprana edad, canalizandola con la actividad deportiva durante sus etapatas de crecimiento a través de los equipos Toriz.

Un alma toricina vuelve a brillar a la distancia. Desde otro país por primera vez se crear un equipo Toriz en la "MID-Peninsula Soccer League Premier" en el verano del 2014 y se consigue un subcampeonato de la mano Carlos Rosas.

Otra final más y una eterna "Intermedia". La gloria vuelve aquedarse al margen y sigue prolongándose.

La categoría de veteranos llega a Club Toriz por primera vez y comienza a escribirse una nueva historia.


Club Toriz Juvenil "A" campeones en la temporada 2016-2017. El Club crece en las categorías de juveniles con la llegada de más novillos, pero gracias a la ayuda con la incorporación de más directivos técnicos, entre ellos Victor M., las fuerzas básicas consiguen el primer campeonato en la historia de FC Toriz.

Las generaciones siguen pasando pero la pasión y la fortaleza en Lucrecia Toriz se mantiene intacta a través del tiempo por querer portar una camiseta muy especial que caracteriza al jugador toricino.

En marzo de 2020 la Liga LZC se detiene debido a la pandemia del COVID-19 y la liga queda suspendida hasta nuevo aviso.



Tuvieron que pasar varias finales en más de una década de ilusiones hasta que en la temporada 2023-2024 el galardón de la Liga LZC regresara nuevamente a Lucrecia Toriz. Un equipo conformado en gran parte por jóvenes toricinos formados y campeones en las fuerzas básicas del Club Toriz, así como a la incorporación de refuerzos con excelentes cualidades.
Fotos: Público, seguidores y El Deporteño.